Ministro de Educación sobre marihuana en escuela: «Todas las investigaciones tienen que hacerse»

 Ministro de Educación sobre marihuana en escuela: Todas las investigaciones tienen que hacerse

«Todas las investigaciones tienen que hacerse», fue la escueta respuesta emitida por el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, sobre el caso del estudiante, de ocho años, al que supuestamente le ocuparon un vegetal, presumiblemente marihuana, en un centro educativo de la provincia Santiago.

Previo a su declaración, el funcionario dijo que apenas llevaba 14 días en el cargo, por lo que es poco tiempo para entender los detalles de las situaciones de la institución.

De Camps fue abordado por periodistas al acompañar a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en la conferencia
titulada «Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles», como parte
del Desayuno Empresarial Manuel Arsenio Ureña de la Fundación
Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA). El evento fue realizado en un hotel de Santiago.

Sobre el caso 

Se recuerda que el personal docente de una escuela de Santiago ocupó a un estudiante de ocho años con una sustancia que se presume que es marihuana.

El caso es investigado por la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

Mientras el órgano realiza las pesquisas, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) tiene bajo su custodia al alumno, cuyo nombre se omite por asuntos legales.

Tanto el NNA como el Ministerio de Educación manejan el caso con gran hermetismo.

  • La madre del infante, de quien también se omite su identidad para proteger la integridad del pequeño, sostiene que a ella le explicaron que el niño encontró la sustancia en la calle, la recogió y la llevó al plantel, donde fue ocupada por el personal docente mientras jugaba con sus compañeros de aula.
  • La mujer pide a las autoridades agilizar las investigaciones para
    que se determine qué fue lo que ocuparon en poder del menor de edad.
    Solicita que, mientras duren las pesquisas, le permitan ver a su hijo.
  • Related Posts

    Diálogo sobre la crisis haitiana inicia el lunes 23 de junio con seis temas

    El Consejo Económico y Social (CES) anunció la apertura del «Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana», este proceso busca abordar de manera integral los…

    Yeni Berenice justifica 18 meses de prisión a Espaillat por «alta lesividad social» del caso Jet Set

    La procuradora general Yeni Berenice Reynoso justificó este lunes la solicitud del Ministerio Público de 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Antonio Espaillat, a quien el órgano acusa…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *