
Santo Domingo, RD.- Con lágrimas, aplausos y palabras cargadas de esperanza, más de 4,000 jóvenes dominicanos celebraron su graduación del programa Oportunidad 20/24, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en el coliseo Carlos Teo Cruz.
La ceremonia, correspondiente a la octava graduación del programa técnico, contó con la participación de jóvenes entre 14 y 24 años, quienes concluyeron su formación en áreas como barbería, contabilidad, hotelería, turismo y cajeros comerciales, entre otras.
«Gracias a este programa del gobierno, hoy tengo una meta, un futuro. Aprendí lo que nunca imaginé», expresó Carla Cepeda, de 16 años, egresada del área de Hotelería y Turismo, visiblemente emocionada.

Sobre el programa Oportunidad 20/24
El programa Oportunidad 20/24, impulsado por la Dirección de Políticas Sociales, trabaja con 24 instituciones educativas en 52 centros a nivel nacional. Su objetivo es brindar formación técnica a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, preparándolos para el mercado laboral y fomentando su integración a la sociedad.
Tony Peña, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, destacó el esfuerzo conjunto: “Trabajar con 24 instituciones en un solo programa no es fácil, pero ver estos resultados lo hace valer la pena”.
Por su parte, Alex Mordán, director del programa, informó que con esta promoción se alcanzan los 19,000 jóvenes graduados desde el inicio del proyecto, siendo este el último grupo correspondiente al ciclo 2024.
“Este programa me devolvió la esperanza”, compartió Edison Capellán, párroco invitado, al recordar los desafíos que muchos de los graduandos han superado.
El evento reunió a estudiantes del Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa y varias provincias del Este. La jornada estuvo marcada por mensajes de superación, inclusión y oportunidades para una juventud que busca salir adelante con herramientas reales para el empleo.
Con iniciativas como Oportunidad 20/24, el Gobierno reafirma su compromiso de promover la educación técnica y profesional como vía efectiva para el desarrollo de la juventud dominicana.
CREDITOS A CDN.