SANTO DOMINGO.- La extradición de Mariano Cabrera Durán, uno de los
acusados de asesinar a Orlando Martínez, constituyó el primer envío de
este tipo desde Estados Unidos a República Dominicana.
Así lo
explicó a El Día, Francisco Domínguez Brito, quien para la época, para
finales del siglo pasado, se desempeñaba como procurador fiscal del
Distrito Nacional.
Recordó que le tocó ir en representación del
Estado dominicano al Tribunal Federal de Nueva York, al tiempo que
comentó “nunca olvido cuando los abogados planteaban que eso se trataba
de un crimen político o de un caso político y que, por tanto, no
correspondía el acuerdo con su aplicación. Y el juez decía que cuando
hay una muerte así, eso nunca es político, es algo humano, es algo que
no se puede excluir”.
Asimismo, resaltó que el crimen de Orlando
Martínez no fue solamente en contra de una persona sino en contra de la
libertad y la democracia.
“Fue contra todo lo que significa la
posibilidad de un ser humano de externar no sólo sentimientos sino
deberes, derechos, futuro de una nación. Y callar o suprimir la voz de
Orlando Martínez en esa coyuntura era un golpe muy fuerte”, expresó
Domínguez Brito.
Indicó que la democracia dominicana no podía
darse el lujo de que el crimen terminara en impunidad, por lo que
resaltó el esfuerzo y trabajo que se venía haciendo desde el Ministerio
Público y de la Judicatura, lo que permitió una sentencia del caso.
“También
gracias al esfuerzo y a la capacidad de fiscales como Bolívar Sánchez,
se pudo lograr que el cabo que estaba suelto, esa llamada página en
blanco, que yo creo que está llena”, dijo al señalar que con la
extradición de Cabrera Durán se logró completar el caso y que este
adquirió la solidez necesaria para que la verdad prevaleciera.
Al
preguntarle cómo fue el proceso para él, Domínguez Brito manifestó el
privilegio que sintió de poder concluir con el caso luego de más de dos
décadas del hecho.
“Por eso a nosotros nos llenó de mucho orgullo
que nos haya tocado a nosotros dar el paso final y concreto, no
solamente con el eslabón perdido, sino también con una sentencia de 30
años para los autores de ese crimen”, finalizó.
CREDITOS A EL DIA.