Unas 2 mil personas en Puerto Rico fueron curadas de hepatitis C

EL NUEVO DIARIO

SAN JUAN.- La directora ejecutiva de la Administración de Seguro de Salud, Lymari Colón, aseguró este viernes que unas 2.000 personas menos en Puerto Rico no están contagiadas con la hepatitis C., gracias a una inversión millonaria.

«Hay noticias que no se quedan en el papel. Se sienten. Se celebran, es por eso que les anunciamos que más de 2,000 personas en Puerto Rico se curaron de hepatitis C. Y orientados, ellos hoy respiran distinto, sin la sombra constante de una enfermedad silenciosa y otras orientadas», dijo Colón en un comunicado.

La hepatitis C es una enfermedad viral contagiosa que se transmite a través del contacto con la sangre infectada, en la que hace que se inflame el hígado.

La forma más común de infección es mediante agujas compartidas, tatuajes hechos con materiales no estériles, trabajos dentales en condiciones precarias, transfusiones de sangre y accidentes que transmiten contracciones con un portador de hepatitis C.

Parte de este gran resultado se da por ayudas como la marcada para el año natural 2025, en el que existen 22 millones de dólares destinados al acceso y tratamiento curativo de la Hepatitis C, así como orientación, estudio y ayuda médica para 1,3 millones de beneficiarios del Plan Vital, explicó Colón.

«El protocolo es claro y corto de menos de ocho semanas de tratamiento. Pero su impacto es profundo. Personas que antes vivían con el estigma y las complicaciones de la Hepatitis C hoy pueden incluso donar sangre. Han vuelto a mirar la vida con otros ojos», afirmó Colón.

De acuerdo con la funcionaria, este logro ha sido posible gracias a una coordinación estrecha con el Departamento de Salud, bajo la dirección de Víctor Ramos, quien ha estado muy presente en este esfuerzo.

«Desde el primer momento, el secretario ha priorizado eliminar trabas burocráticas y acelerar el acceso al tratamiento, en especial para quienes más lo necesitan», resaltó Colón.

  • Related Posts

    El Vaticano sigue su transición ecológica y prevé una basílica de San Pedro sin emisiones

    El Vaticano presentó este lunes un proyecto de transición ecológica en varios espacios de la ciudad pontificia, con el que espera llegar a las emisiones cero de la basílica de…

    El primer eclipse solar artificial de Proba-3 permite fotografiar la corona del Sol

    La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar: la corona, unas imágenes captadas gracias a sus dos satélites,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *