Mantener el lavado de manos con frecuencia y usar mascarilla en caso de presentar síntomas de gripe o de acudir a lugares concurridos, figuran entre las recomendaciones que hace el Ministerio de Salud Pública ante la incidencia de virus respiratorios en el país, para evitar propagación.
También,
pide a la población no automedicarse, mantener los espacios
ventilados, evitar contacto con personas que están enfermas y tocarse
los ojos, la nariz o la boca, así como cubrirse la boca al toser y
limpiar con regularidad las superficies que se tocan con frecuencia.
Recomienda además, dormir bien, hacer ejercicios, mantenerse hidratado, comer alimentos nutritivos y sobre todo acudir a los centros de salud a recibir atención médica si presenta fiebre, malestar general, dolor de cabeza u otros síntomas.
Aunque
señala que la incidencia de virus gripales detectados en el país se
encuentra dentro de lo esperado para la temporada, hace recomendaciones
para evitar la propagación de los virus circulantes.
Entre los virus respiratorios detectados en el país figuran los de la influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.
El organismo de Salud dominicano
explica que los virus respiratorios se vigilan a través de la modalidad
“Centinela”, lo que significa que de manera recurrente se toman una
cantidad determinada de muestras en lugares específicos, con el fin de
identificar la aparición o circulación de los virus respiratorios.
En torno al dengue, destaca que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de febrero, debido al aumento en la circulación del serotipo DENV-3
del virus del dengue en la Región de las Américas, y que aunque en el
país es una enfermedad controlada, no obstante se mantiene las
disposiciones preventivas y la vigilancia.
Creditos a Diario Libre.