Una alerta para los padres: El llamado de SeNaSa a garantizar la cobertura de sus hijos

 

Santo Domingo. –El
director ejecutivo de SeNaSa, Santiago Hazim, llamó a los titulares de
los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud que
tengan dependientes próximos a alcanzar la mayoría de edad a incluirlos
en su núcleo familiar sin costo adicional, garantizando así la
continuidad de su cobertura médica.
“Hemos
identificado que, en los primeros meses de este año, más de 63 mil
jóvenes cumplirán la mayoría de edad. Padres y madres, desde marzo
comencemos a revisar quiénes de nuestros hijos e hijas podrían quedarse
sin cobertura. Pónganse una alerta en el celular si es necesario, no lo
dejen para el último minuto. Nuestro deber es avisarles por todos los
medios posibles para que hagan esta verificación a tiempo”, explicó
Hazim.
 
El
director de SeNaSa enfatizó la importancia de este proceso, ya que,
según las estadísticas de la institución, muchos jóvenes en edad
productiva descubren que están sin seguro de salud solo después de
enfrentar una emergencia, como un accidente de tránsito.
“No
esperemos, por ejemplo, a Semana Santa para hacer este trámite. SeNaSa
dispone de múltiples canales y puntos de servicio donde pueden afiliar a
sus dependientes o, simplemente, pueden llamar para recibir
orientación”, agregó.
Hazim
recordó que, según lo establecido en la Ley 87-01, que crea el Sistema
Dominicano de Seguridad Social, y el reglamento de afiliación al Seguro
Familiar de Salud, los dependientes son dados de baja automáticamente al
cumplir la mayoría de edad si no cuentan con registro de cédula de
identidad y electoral, así como la constancia de que se encuentran
estudiando. Este proceso es gestionado por la Tesorería de la Seguridad
Social (TSS), responsable de la base de datos del sistema.
Como
parte de su compromiso con la población, SeNaSa mantiene una
comunicación activa con sus más de 7.5 millones de afiliados,
alertándolos sobre la necesidad de actualizar y regularizar la
afiliación de sus dependientes próximos a cumplir la mayoría de edad.
¿Cómo afiliar a un dependiente?
La
licenciada Carmen José, gerente Comercial y Afiliación de SeNaSa,
explicó que los titulares pueden afiliar a sus dependientes hasta los 18
años indistintamente, hasta los 21 años si estudian y de por vida si
tienen alguna discapacidad, sin ningún cargo adicional.
“Para
aquellos dependientes mayores de 18 años que no estudian, la afiliación
sigue siendo posible con un aporte adicional”, aclaró José.
Para
facilitar este trámite y cerrar posibles brechas, SeNaSa cuenta con un
departamento dedicado a contactar de manera proactiva a los afiliados
cuyos dependientes están próximos a ser dados de baja por mayoría de
edad.
Finalmente,
las autoridades reiteraron la invitación a toda la población afiliada a
actualizar sus datos de contacto, dirección y teléfono a través de
cualquier oficina de SeNaSa o sus canales alternos, para que el Centro
de Regularización de Afiliados pueda brindarles este servicio de manera
oportuna. Para más información, pueden comunicarse al 809-284-5399.
  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *