Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, a
unanimidad, dictaron ayer condenas de 20, y cuatro años y de seis meses,
a 14 personas halladas culpables de crear un esquema
de explotación sexual, a través del cual, mediante engaño y coacción,
captaban, trasladaban y retenían en el país a mujeres de nacionalidad
venezolana y colombiana, para prostituirlas y lucrarse económicamente de
ellas.
Los condenados a 20 años de prisión por ese delito
tipificado en la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata
de Personas, y por violación a las leyes 53-07 sobre Crímenes y Delitos
de Alta Tecnología, y 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, son:
José Alberto Rosario Soriano, Melvin José Valentín Peguero,
Oscar Wilcenne, Dionicio Mieses de la Cruz, María Paula Murillo Vargas,
Zafiro Nathalí Sánchez González, Engel Neftalí Vargas Soto, Alejandro
Arturo Batista Bustamante (o Alejandro Arturo García Bustamante), y
Robert Lee Eleuterio Paniagua.
Estos nueve imputados fueron condenados además, a pagar una multa de 150 salarios mínimos a favor del Estado Dominicano.
POR PROXENITISMO
A Tres años de prisión fueron sentenciados José Miguel Michel
Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu, Cristina Virginia González
Hernández y Braulio Manuel Lugo, por violación del artículo 334 del
Código Penal, que tipifica el Proxenetismo, y al pago de una multa de
RD$50,000 cada uno, a favor del Estado.
POR POSESION DE MARIHUANA
El imputado Oliver Arnaud Lewinsky o Timothy William Case Renee fue
condenado a solo seis meses de prisión suspendidas, luego de que, en su
caso, el tribunal variara la calificación jurídica del Ministerio
Público, por violación a los artículos 6,28 y 75 de la Ley 50-88, los
cuales tipifican y sancionan la simple posesión de marihuana.
A cambio, a Oliver o Timothy se le impuso residir en un domicilio, no
portar arma de ningún tipo; no abusar de la ingesta de bebidas
alcohólicas; realizar 10 horas de trabajo comunitario, y quedar bajo la
vigilancia del juez de ejecución de la pena, para que en caso de
incumplimiento, se le revoque la sentencia para que la cumpla en la
cárcel.
ABSOLUCION
Los jueces Aelin Ventura, Leticia Martínez y Evelyn Rodríguez, además
dictaron sentencia absolutoria a favor del imputado Carlos Jonathan
Walwyn Campusano, “por insuficiencia de prueba”; ordena cese de la
medida de coerción.
ORDENA INDEMNIZACION
En el aspecto civil, el tribunal acogió parcialmente en cuanto al
fondo la querella con constitución en actor civil interpuestas por las
víctimas identificadas por las iniciales M.A.P.P, y A.G.S.P, y ordenó a
los condenados Rosario Soriano, Murillo Vargas, Mieses de la Cruz,
Valentín Peguero y a Wilcenne, al pago en conjunto y solidario de una indemnización de RD$3 millones a la primera.
A Sánchez González y Vargas Soto les impuso pagar igual suma a favor
de la segunda, a título de reparación por los daños y perjuicios
ocasionados con su falta.
En cambio, rechazó el pago de indemnización a favor de otra identificada como F.M.A, por no comprobarse afectación.
CREDITOS A HOY.