El sueño de la vicepresidente de la
Republica, Raquel Peña de tener ceñida en su torso la «ñoña»
presidencial, ha disparado las válvulas dentro y fuera del Partido
Revolucionario Moderno, PRM, en un escenario muy prematuro de precampaña
electoral.
Aunque se critica la prontitud con la que miembros de ese partido han
decidido ventilar sus proyectos presidenciales de cara al 2028, «no ven
ningún impedimento constitucional», para nominarse al cargo.
Así lo expresó al periódico Hoy digital el politólogo Daniel Pou,
asegurando que su cargo actual surge de un arrastre no de una
inscripción electiva previa.
«Ella no tiene ningún impedimento de ser candidata, porque ella no
fue elegida, ella fue arrastrada por una candidatura presidencial»,
afirmó Pou.
Por lo que entiende que Raquel Peña «tiene plenitud de derechos de ser candidata presidencial».

Asimismo, el especialista en la materia, David La Hoz, opina que
Peña, tiene «igual o mejores condiciones» para aspirar a esa posición.
«El presidente abrió la caja de pandora en las aspiraciones del PRM,
yo entiendo que la señora vicepresidenta de la República tiene todas
las condiciones para ser una excelente presidente, porque su desempeño
ha sido bueno», destacó.

«Lo único negativo que veo en ellos es que lo están haciendo
demasiado temprano, en un momento que el partido de gobierno debería
estar mas interesado en gobernar que en abrir una precampaña electoral»,
cuestionó La Hoz sobre los proyectos presidenciales dentro del PRM.
Sobre Raquel Peña
Raquel Peña nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros,
República Dominicana, el día 10 de septiembre del 1966. Hija del señor
Leocadio Peña Guillén y de la señora Estela Rodríguez de Peña. Creció en
una familia que siempre ha estado vinculada a la política, dando su
apoyo especialmente a líderes demócratas.
Católica y mujer de mucha fe en Dios, en su ciudad natal cursó los
estudios primarios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y
posteriormente hizo la secundaria en el Colegio La Salle. Allí, de la
mano del hermano Alfredo Morales descubrió su vocación por la educación,
alfabetizando niños que no tenían cupo en la escuela pública del hoy
municipio Cienfuegos.

Egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM) de la carrera de Administración de Empresas. Cursó estudios en
el área de Educación, Negocios, Finanzas, Emprendimiento e Innovación,
así como en Incubadoras de Negocios, tanto en el país como en el
exterior. En el año 2002, en PUCMM, recibió el título de Magíster en
Administración de Empresas (MBA) – doble titulación con la Universidad
de Quebec a Montreal.
CREDITOS A HOY.