La tranquilidad de los residentes de la Respaldo 13, en Los
Alcarrizos, se ha visto afectada debido a la música a alto volumen y los
ruidos provenientes de los llamados «kitipos«, que se instalan desde tempranas horas de la tarde y duran con «su escándalo» hasta altas horas de la noche.
Así lo denunció Santos Reyes, quien reside desde hace más 40 años en
la zona y relató cómo ha sido blanco de insultos al pedir un poco de
respeto durante un recorrido realizado por HOY en tu Barrio.
«Si tú no quieres escucharnos múdate del barrio», «chivato» y
un sinnúmero de improperios que me imagino que es por el alcohol que
están tomando», narró.
La indignación más grande que tiene es que son personas «capaz de
insultar a uno después te tanto tiempo que tengo viviendo en mi casa».
Tienen que dormir en sus trabajos

Otro aseguran que la situación los ha llevado a tener que «dormir en
sus trabajos», ya que en sus casas no encuentran la paz para conciliar
el sueño.
«Estamos como huérfanos. Nos preocupan los «teteos» y la música
imprudente y más con toda esas malas palabras», dijo Antonio Gómez.
«Hay unos jovencitos que de noche cogen su horario para compartir y
la música no la quieren apagar. Las personas que somos de bien no
queremos el mal para ellos, sólo que se nos respete y para así tener una
sociedad digna», aseguró Eddy Araujo.
«Siempre pedimos auxilio al COBA para que vengan y eliminen ese gran problema de esa bulla», añadió.
«No quieren tener una musiquita, sino es alta no oyen nada», expresó
con indignación una doña quien no quiso revelar su identidad.
«Ellos pueden escuchar su música en un horario temprano, pero ellos
lo que quieren es amanecer y aquí hay personas que trabajan y tienen
compromiso y quieren ir al día siguiente llegar a su labor pero no
tienen paz», agregó otro de los afectados.
¿Hay un negocio atrás de los kitipo?

Según residentes en la zona señalan que «Los kitipo son un negocio,
Faride le puso atención a eso, sin embargo, está controlado porque
cuando te agarra antiruido, tú tienes que buscar un menudo duro».
«Algunos cuando van hacer teteo piden su permiso y se lo están dando y
es hasta una hora determinada, pero otros hacen lo que quiera»,
manifestó Félix Asunción.
Llamado a las autoridades
Los moradores de esa zona hacen un llamado a las autoridades
municipales y policiales para que tomen medidas contra los
desaprensivos, para que la comunidad recupere la tranquilidad y el
derecho al descanso.
