Propuesta eliminaría las tarjetas de crédito

 Propuesta eliminaría las tarjetas de crédito

Desde que motivado por un percance que previamente había tenido al
olvidar llevar en el bolsillo el dinero con el que pagaría una cena en
un lujoso restaurant en Nueva York, Frank McNamara, director de la Hamilton Credit Corporation, junto a su socio Ralph Schneider, lanzaron The Diner’s Club, en 1950
la primera tarjeta de crédito moderna, este medio de pago (comprar
ahora para pagar después) ha motorizado una revolución en la relación
entre clientes, comercio e intermediarios financieros, que nos ha
impresionado hasta el asombro y en la que el gran perdedor ha sido el
uso de dinero en efectivo.

El proceso inició con tarjetas de cartón, que luego fueron
sustituidas por un plástico que primero funcionaba con banda magnética y luego emigraron al chip (de mayor seguridad) y
están también las de metal y las almacenadas en teléfonos inteligentes,
lo que las ha convertido en un medio de pago de mayoritaria aceptación.

Pero los cambios tecnológicos en los medios de pago no dan
tregua, y ahora la compañía internacional MasterCard acaba de anunciar
su intención de eliminar las tarjetas de todos sus clientes, lo que
podría hacer que las tradicionales tarjetas de crédito utilizadas por
los bancos queden obsoletas.

El objetivo principal objetivo es proporcionar un sistema más ágil, seguro y conveniente para los usuarios.
La
nueva solución se basa en que en vez de utilizar números de tarjeta
fijos, el sistema generará un código único y aleatorio o token para cada
pago, que reemplazará los datos sensibles de la tarjeta, incrementando
la seguridad y reduciendo el riesgo de fraude, ya que la información
real de la tarjeta no se compartirá durante las transacciones.

La propuesta también incluye que para autorizar pagos, se emplearán
características biométricas del usuario, como el escaneo de la palma de
la mano, la huella dactilar o el reconocimiento facial. Este método
elimina la necesidad de recordar contraseñas o portar tarjetas físicas,
ofreciendo una experiencia más cómoda y segura.

La implementación de esta tecnología se realizará de manera
progresiva, en proceso que ya ha arrancado y que se prolongará hasta
2033.

Durante este período, las tarjetas de crédito y débito existentes
serán reemplazadas gradualmente por nuevas tarjetas equipadas con chips
electrónicos. Además, se fomentará la adopción de pagos sin contacto y
la integración de datos biométricos para una autenticación más
eficiente. Este avance tecnológico tiene como objetivo mejorar la
seguridad de las transacciones y simplificar el proceso de pago,
alineándose con las tendencias actuales hacia la digitalización y la
reducción del uso de efectivo.
Si esta tecnología nos ayuda a
aprovechar mejor el tiempo, que es lo más valioso que podemos gastar, y a
la vez nos hará sentir más seguro al momento de llevar a cabo nuestros
pagos electrónicos, bienvenida sea.

 

CREDITOS A HOY.

  • Related Posts

    Muere en enfrentamiento “Machete”, señalado por triple homicidio en La Romana

    Un ciudadano haitiano, activamente buscado por su vinculación con el asesinato de un raso policial en La Romana y de dos civiles en Guaymate, murió durante un enfrentamiento a tiros…

    Hombre intenta incendiar vivienda con su pareja e hijos dentro tras una discusión

    Santiago de los Caballeros.- Un hombre identificado como Carlos Daniel Díaz García, resultó arrestado por miembros de la Policía Nacional, acusado de intentar incendiar la vivienda de su pareja, presuntamente…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *