Santo Domingo.– La Fiscalía de Puerto Plata
desmanteló una red de estafadores que operaba desde el Centro de
Corrección y Rehabilitación San Felipe (CCR-1), a la que le fue impuesto de un año de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del caso en contra de cinco implicados.
Los acusados, identificados como Isidro Frica Santos, Alfonso María Paredes, Milandis Núñez, Mary Michelle Ulloa y Brailin Núñez, alías «El Mocho», enfrentan cargos por suplantación de identidad, estafa, chantaje y extorsión en línea.
Las indagaciones revelaron que los internos Isidro Frica
Santos, Milandis Núñez y Alfonso María Paredes dirigían un centro de
llamadas clandestino dentro del CCR-1.
Con celulares conectados a internet, realizaban estafas y obtenían
dinero de sus víctimas, operando bajo una estructura organizada.
Gracias a la colaboración de la Dirección General de Prisiones, las
autoridades intervinieron el módulo donde operaban los imputados y
confiscaron dispositivos móviles utilizados en la comisión de los
delitos.
Durante una requisa en el penal, el equipo de Vigilancia y
Tratamiento Penitenciario (VTP) incautó varios teléfonos celulares y
otros dispositivos electrónicos, considerados herramientas clave en la
red delictiva.
Según las investigaciones dirigidas por el procurador fiscal Warlyn
Tavárez, de la Unidad de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, el grupo
utilizaba la identidad del coronel Aneurys Ruiz Álvarez, director del
DICRIM en Puerto Plata, para engañar a sus víctimas a través de
plataformas digitales y obtener fondos de manera fraudulenta.
Reclutamiento de colaboradores externos
Además de los reclusos, el grupo contaba con colaboradores externos
como Mary Michelle Ulloa y Brailin Núñez. Su función era reclutar
personas que recibirían los fondos ilícitos, facilitando la logística
para blanquear el dinero obtenido mediante los engaños.
La procuradora fiscal Maribel Reynoso presentó pruebas ante el juez
Romaldi Marcelino Henríquez, de la Oficina de Servicios de Atención
Permanente de Puerto Plata, demostrando la participación de los acusados
en hechos que violan la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta
Tecnología, el Código Penal Dominicano y la Ley No. 155-17 sobre Lavado
de Activos.
Caso en desarrollo
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar otros
posibles implicados en esta red de estafas que representa una amenaza
para la seguridad y el orden público. Mientras tanto, los imputados
cumplirán la medida coercitiva en el Centro de Corrección y
Rehabilitación San Felipe.
CREDITOS A EL DIA.