La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que junto a
efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea,
(FARD) y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por el
Ministerio Público, ocupó otro cargamento de 463 paquetes
presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia Peravia.
Mientras
que en el aeropuerto de La Romana, los agentes y militares destacados
en la terminal, intervinieron el equipaje de varios extranjeros que
llegaron desde Canadá con 12 maletas conteniendo 509 paquetes de
marihuana.
En cuanto a la droga ocupada en las costas de Peravia,
la DNCD indica que los equipos operativos y de reacción montado un
amplio dispositivo de vigilancia y control, para abordar a varios
hombres, que se movilizaban en actitud sospechosa en una embarcación,
hacia las costas de la República Dominicana. Esto se suma al alijo de
548 paquetes de cocaína incautados enfrente a las costas de Pedernales.
Después
de más de 12 horas de persecución aérea, marítima y terrestre, las
unidades actuantes, interceptaron a varias millas náuticas al sur de
Punta Salinas, municipio de Baní, a tres dominicanos a bordo de una
lancha rápida, (Tipo Go Fast), con 17 pacas, conteniendo dentro un total
de 463 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva y con
distintos logotipos.
“En la operación, que forma parte de las
estrategias para combatir el tráfico ilícito de drogas, se ocupó además
dos Gps, marca Garmin, 11 garrafones de combustibles, varias lonas,
sogas, agua, comestibles y otras evidencias, las cuales están en poder
de los organismos correspondientes”.
La DNCD con la intensa
cooperación de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la
Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado y la colaboración
internacional, han logrado reforzar la operatividad de las fuerzas, lo
que ha permitido continuar asestando importantes golpes a las redes de
narcotráfico nacional e internacional.
El
Ministerio Público de Pedernales y la DNCD han iniciado una
investigación para determinar si hay otros involucrados en el frustrado
intento de desembarcar el alijo en costas dominicanas, para apresarlos y
ponerlos a disposición de la justicia.
“Se trata de redes de
narcotráfico, cuyo modo operativo es tratar de introducir al país
importantes cargamentos de drogas en lanchas rápidas, procedentes de
Sudamérica”.
“Se trata de redes de narcotráfico, cuyo modo
operativo es tratar de introducir al país importantes cargamentos de
drogas en lanchas rápidas, procedentes de Sudamérica”
Droga en el aeropuerto de La Romana
De
acuerdo con la DNCD, sus agentes y miembros del Ministerio Público,
apoyados por la Dirección general de Aduanas, el Cuerpo Especializado de
Seguridad Aeroportuaria (CESAC), así como por la Dirección de
Inteligencia de la Policía Nacional (DINTEL), confiscaron 12 maletas llenas presumiblemente marihuana, durante una operación de seguimiento e interdicción, desarrollada en el aeropuerto Internacional de La Romana.
Los
agentes y militares intervinieron el equipaje de varios extranjeros
que llegaron a la terminal procedente de Canadá, cuando una de las
máquinas de rayos X, detectaron imágenes distorsionadas en su interior,
procediendo aplicar el protocolo de actuación para estos casos.
En
presencia del fiscal, se procedió a abrir las maletas, encontrando
distribuidos en su interior, un total de 509 paquetes de presunta
marihuana, así como varias porciones de otras sustancias pendientes de
analizar.
“Las autoridades creen que se trata de una red que trae
sustancias controladas desde Canadá por los aeropuertos del país; se
recuerda que recientemente se confiscaron en la terminal de Punta Cana,
en dos operativos, 169 pacas y un paquete de una sustancia que se
presume es crack. No se descarta que los casos guarden relación con este
decomiso en el aeropuerto de La Romana.
Por el caso, las
autoridades detuvieron a cuatro hombres y tres mujeres, todos con
pasaportes canadienses, quienes serán entregados en las próximas horas a
la Jurisdicción de Atención Permanente de esa demarcación para los
fines correspondientes.
El Ministerio Público y la DNCD
desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros
implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y
ponerlos a disposición de la justicia.
CREDITOS A LISTIN DIARIO.