La bandera dominicana con pocas modificaciones desde su concepción

                               La bandera dominicana con pocas modificaciones desde su concepción

SANTO DOMINGO.-Una controversia suscitada en torno a
un emblema obsequiado al congresista estadounidense Adriano Espaillat
alimentó en algunos la posibilidad de que la bandera dominicana haya
sido rediseñada decenas de veces desde que fue concebida por los
trinitarios.

Y aunque ciertamente ha sido modificada, los cambios han sido pocos, y
la mayoría de ellos corresponden a otro símbolo patrio: el escudo
nacional.

La bandera dominicana nació como un símbolo de la separación
definitiva del dominio haitiano. Juan Pablo Duarte, líder del movimiento
independentista La Trinitaria, se inspiró en la bandera de Francia.

Participando en un programa de radio, el historiador Juan Daniel
Balcácer explicó que Duarte tomó la bandera que ondeaba en la parte
española de la isla, agregándole una cruz blanca que separaba cuatro
cuarteles.

“Los haitianos cuando fundaron su república, excluyeron el blanco de
su bandera porque atribuían todos los males a la esclavitud. Entonces
Duarte tomo la bandera que ondeaba en la parte española y le incrustó
una cruz blanca completa como se ve actualmente”.

El 27 de febrero de 1844, tras el trabucazo de Matías Ramón Mella en
la Puerta del Conde, fue izada por primera vez la bandera dominicana,
marcando el inicio de la independencia nacional.

Los cambios
A pesar de que la bandera ha mantenido su diseño
original, ha experimentado variaciones en la proporción de los colores y
en la ubicación del escudo. Estas modificaciones ocurrieron en
diferentes períodos históricos.

Fue en la constituyente del seis de noviembre de 1844, en San
Cristóbal, cuando fueron alternados los cuarteles, quedando su
distribución como se conoce actualmente.

Durante la anexión a España por decisión de Pedro Santana, la bandera
española sustituyó a la dominicana, eliminando su uso oficial.

Con el triunfo de la Guerra de Restauración, la bandera dominicana
fue restablecida oficialmente. En esta etapa, su diseño se consolidó con
el escudo en el centro de la cruz blanca.

Entre 1865 y 1913, hubo variaciones menores en el diseño de la
bandera, principalmente en la forma y proporciones del escudo. Algunas
versiones tenían un escudo más grande o con detalles menos definidos.

Para 1913, se establecieron proporciones más precisas en la distribución de los colores y en el tamaño del escudo.

En la actualidad, la bandera mantiene su diseño consolidado, con los
colores azul ultramar y rojo bermellón bien definidos, la cruz blanca en
el centro y el escudo en la intersección.

Su día es también el 27 de febrero. “Los haitianos excluyeron el
blanco por su problema racial; los dominicanos incluyeron el blanco para
todas las razas”, dice Balcácer.

Diferencias

— Inicios
Tanto la bandera haitiana como la dominicana fueron
inicialmente inspiradas en la de Francia. Sin embargo, los haitianos,
suprimieron el blanco y agregaron una franja negra que luego fue
modificada.

Confusión sobre origen bandera
Caso. El tema se convirtió en
debate tras el congresista de Estados Unidos mostrar en un video una
bandera de azul y blanco con una pequeña cruz en el centro y afirmar que
se trataba de la primera bandera utilizada por los trinitarios.

La declaración provocó reacciones adversas entre peritos de historia dominicana, quienes procedieron a hacer la aclaración.

Incluso en estos elementos, República Dominicana y Haití guardan
significativas diferencias, las cuales se acrecientan con la parte
cultural, los roces históricos fruto de guerras previas y las
diferencias económicas entre ambas naciones, que provocan migración
hacia el este de la isla.

 

 

Creditos a el Dia.

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *