La Alcaldía del Distrito Nacional invertirá RD$150 millones en 50 barrios

 La Alcaldía del Distrito Nacional invertirá RD$150 millones en 50 barrios

El Concejo de Regidores del Distrito Nacional celebró ayer una sesión de Cabildo Abierto en la que se ratificó la inversión de 150 millones de pesos en obras comunitarias en 50 barrios de las tres circunscripciones.

Durante un encuentro celebrado en la escuela Mauricio Báez, representantes de los distintos barrios
escucharon la obra escogida por los propios comunitarios y el monto que
implicará su construcción. La sesión fue encabezada por el presidente
del Concejo, Youany Antonio Moya Mejía.  

Participaron regidores de todos los partidos que conforman el Concejo de Regidores, así como líderes comunitarios y políticos de casi todo el Distrito Nacional.

La alcaldesa Carolina Mejía asistió al Cabildo Abierto y exhortó a los presentantes de las comunidades a cuidar las obras que se hagan, dando un buen uso a los espacios, porque entonces, da nada serviría esa inversión.

«Ustedes son todos conocedores de la realidad de nuestra Alcaldía. Saben los retos y las dificultades que tenemos. Saben que juntos hemos logrado impactar muchos de sus sectores y que solo manteniéndonos juntos y trabajando de manera coordinada vamos a poder seguir mejorando el lugar de todos los capitalinos», dijo Mejía.

Indicó que tomando como base las experiencias del pasado, se han hecho algunos ajustes en el presupuesto participativo de este año que permitirán garantizar que las obras que se ejecuten cumplan con el objetivo que se tienen, sobre todo el espíritu de la ley 170-07 de Presupuesto Participativo.

Raymond Rodríguez, director de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía, explicó que a cada sector se le solicitó la presentación de tres obras
de mayor interés de los habitantes y luego se escoge una, que fue el
trabajo que se hizo con los presentantes este viernes de informarle cuál
fue la escogida y el monto que conlleva.  

Sostuvo que lo que los regidores hacen en la sesión de Cabildo Abierto es ratificar las obras que previamente la comunidad se ha puesto de acuerdo en cuanto a su prioridad.

«Es una forma de que la inversión del presupuesto de la Alcaldía pueda ser implementado en el territorio conforme a la voluntad directa del ciudadano. Esa es la manera más directa de cómo la Alcaldía ejecuta un presupuesto a favor de la comunidad, donde la misma comunidad es la que se involucra y decide cuáles son esas obras que quieren que se hagan en su territorio», explicó el funcionario municipal. 

 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE.

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *