Santo Domingo, RD. – El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, denuncia que lleva casi cuatro años en prisión preventiva sin que se haya iniciado un juicio en su contra.
En una carta enviada a este medio, CDN, canal 37, Rodríguez atribuye la prolongación de su proceso a una estrategia de las autoridades de “arrestar y luego investigar”, lo que ha generado una serie de retrasos que, según él, no son atribuibles a su defensa.
En el documento, el exfuncionario expone que el proceso ha estado
marcado por demoras en la presentación de la acusación formal, entrega
tardía de pruebas y fallos en la documentación presentada por el
Ministerio Público. “Este proceso se ha prolongado debido a
una errada política de ‘arrestar y luego investigar’, en lugar de seguir
el principio fundamental de ‘investigar y luego someter’”, indicó Rodríguez en la misiva.
Además, dijo que se construyeron voluminosos expedientes, según expresó «más
mediáticos que jurídicos, activando el plazo de duración máxima de los
procesos penales, el cual tiene rango constitucional y aplica a todos
los casos y ciudadanos, por mas volumunosos que sean opresentados, sin
distinción».
Retrasos en la presentación de pruebas
Rodríguez detalló que, pese a haber entregado voluntariamente a las autoridades, lo arrestaron inncesariamente y que el Ministerio Público
no presentó la acusación dentro del plazo estipulado por la ley, que
establece tres meses como período ordinario. En cambio, se solicitó un
plazo extraordinario de ocho meses, el cual venció sin que se
formalizara el expediente. Posteriormente, se otorgó una prórroga de
cuatro meses adicionales, que también expiró sin la presentación de la
acusación.
“Ante el incumplimiento reiterado, el juez tuvo que
intimarlos para que finalmente presentaran la acusación, lo que ocurrió
meses después, al borde de la extinción del caso”, afirmó Rodríguez.
El exprocurador también denunció irregularidades en la entrega de
pruebas por parte del Ministerio Público. Según su relato, la Fiscalía
tardó más de un año en entregar parcialmente las pruebas solicitadas por
la defensa y, en lugar de proporcionar las más de 3,000 pruebas en
formato físico, como lo exige la ley, entregaron un disco duro
defectuoso con cientos de archivos dañados.
“Técnicos del Poder Judicial certificaron estos errores y
el juez de la instrucción les ordenó en varias ocasiones su corrección y
nueva entrega adecuada”, explicó.
Además, Jean Alain Rodríguez
señaló que la acusación consta de más de 12,000 páginas redactadas de
forma enrevesada, lo que ha complicado aún más el desarrollo del
proceso. “La lectura obligatoria de esta voluminosa
acusación ha generado numerosas violaciones al debido proceso y casi dos
años adicionales de retraso”, sostuvo.
Decisión de la Corte de Apelación y nuevo retraso
El exprocurador también reveló que recientemente la Corte de
Apelación ordenó la designación de un nuevo tribunal para el juicio de
fondo debido a la falta de imparcialidad de los jueces asignados. “En
lugar de garantizarme un juicio justo, el proceso ha sido postergado
una vez más por la necesidad de designar un nuevo tribunal mediante
sorteo aleatorio”, explicó.
Según Rodríguez, este nuevo retraso sigue afectando su derecho a que se le juzgue en un plazo razonable. “Me mantengo privado de libertad sin juicio, en un proceso que ha sido entorpecido deliberadamente por el propio Estado”, subrayó.
Llamado a la justicia
En la carta enviada a CDN, Rodríguez reiteró su disposición de
colaborar con la justicia y aseguró que su único interés es que el
proceso se desarrolle con transparencia y dentro del marco legal. “En
todo momento demostró el más alto interés en que este y todos los
procesos judiciales se desarrollen con apego a la justicia y dentro de
un plazo razonable, conforme lo establece nuestra Constitución y la
ley”, concluyó.
CREDITOS A CDN.