Gobierno fusionará a Supérate y Adess en una dirección adscrita a la Presidencia

 Gobierno fusionará a Supérate y Adess en una dirección adscrita a la Presidencia

El Gobierno dominicano estudia el borrador del Decreto 113-25, que fusionaría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia. 

Gloria Reyes, actual directora de Supérate,
será la persona elegida para dirigirla, según confirmaron fuentes
cercanas al proceso. El presidente Luis Abinader también podría designar
hasta seis subdirectores.

El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, confirmó que se trabaja en el documento y que es interés del mandatario hacer esta unificación como parte de su Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP).

La Dirección de Desarrollo Social estaría a cargo de 23 programas de asistencia social, algunos que ya maneja Supérate y otros adicionales, tales como Vivienda Feliz. Varios de ellos tienen funciones similares a las de otras instituciones. 

También, manejará los proyectos Transformando mi País y Oportunidad 14/24, actualmente coordinados por el Gabinete de Política Social.

Estas áreas de trabajo serían reorganizados y agrupados bajo 10 componentes: Inclusión Educativa, Salud y Seguridad Alimentaria, Inclusión Económica, Vivienda, Identifícate, Cuidados, Supérate Mujer, Acompañamiento Sociofamiliar, Movilidad Protegida y Protección Social Adaptativa.

Programas

Inclusión Educativa
comprenderá los planes Avanza Escolar, Avanza Educación Superior (que
sustituye el Incentivo a la Educación Superior -IES-), y Uniones
Tempranas y Prevención de Embarazo en Adolescentes. 

Esta última ya es una de las áreas de trabajo de Supérate, que también lleva a cabo la iniciativa Club de Chicas, con propósitos similares. 

En
el borrador se le asigna la función de brindar apoyo integral a hogares
elegibles con adolescentes en situación de riesgo para prevenir uniones tempranas, embarazos en adolescente y la consecuente deserción escolar. 

Salud y Seguridad Alimentaria
engloba a los programas Aliméntate, Micronutrientes, Bono Navideño,
Fondo Discapacidad, Incentivo Agricultura Familiar, Programa Protección a
la Vejez en Pobreza Extrema (Provee) y Oportunidad 14/24.

Este último se encarga de hacer una articulación interinstitucional para
que jóvenes entre 14 y 24 años se capaciten en cursos técnicos en el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), los
institutos técnicos comunitarios (ITC), escuelas vocacionales y otros
centros. 

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE.

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *