Expertos destacan crucial importancia de la seguridad en cadenas de suministro

 

Expertos destacan crucial importancia de la seguridad en cadenas de suministro

Santo Domingo, RD. – Con la participación de expertos de Aduanas de 21 países, finalizó su “3.o
Seminario Regional sobre la Integridad de la Cadena de Suministros”. En
este evento, la República Dominicana, a través de la Dirección General
de Aduanas (DGA), sirvió de sede del evento organizado por la
Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el apoyo del Gobierno
australiano.

Durante cinco días de intensas actualizaciones y capacitaciones, los
participantes abordaron temas claves. Tales como la adaptación a las
nuevas amenazas del crimen transnacional, la mejora en la evaluación de
riesgos. Asimismo, la colaboración entre los sectores público y privado,
para fortalecer la integridad del comercio internacional.

Gabino José Polanco, subdirector técnico de la DGA,
reconoció que tanto Australia como Nueva Zelanda son países pioneros,
que siempre están contribuyendo y apoyando con iniciativas novedosas.
Además de que promueven buenas prácticas, temas de integridad y abordan
todos los aspectos tecnológicos relacionados con la gestión y seguridad
fronteriza.

De su lado, Benjamin Honey, consejero de la Fuerza Fronteriza
Australiana, destacó la importancia de adaptar los enfoques y las
evaluaciones de riesgos a las nuevas realidades del crimen organizado.
“Lo que enfrentábamos hace 25 años es muy diferente a lo que enfrentamos
hoy en día. Debido a que la forma en que opera el crimen transnacional y
cómo consideramos nuestra cadena de suministro ha cambiado
completamente, nuestro enfoque estándar de evaluación de riesgos debe
evolucionar, cambiar y alinearse”, indicó Honey.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, al clausurar el
evento, destacó que la República Dominicana se siente honrada de haber
sido sede de este evento. Asimismo, reafirmó el compromiso del país en
seguir implementando las mejores prácticas internacionales para
garantizar la seguridad y eficiencia de sus cadenas de suministro.

“Este seminario ha sido una excelente oportunidad para compartir
conocimientos y estrategias que permiten fortalecer nuestras estructuras
logísticas. Al mismo tiempo, reducir los riesgos asociados con los
ilícitos que afectan nuestro comercio y nuestras economías”, expresó
Lovatón.

Más del seminario con expertos

El seminario incluyó presentaciones y talleres dirigidos por expertos
como David Zeine, gerente del proyecto de Seguridad de Integridad de la
Cadena de Suministro. A su vez, compartieron recomendaciones y
estrategias de acción a corto, mediano y largo plazo.

El evento contó con la presencia de representantes de países como
Argentina, Brasil, Canadá, México, Costa Rica, Perú, Estados Unidos,
entre otros.

El Proyecto de Integridad de la Cadena de Suministro (SCI, por sus
siglas en inglés) surgió luego de un amplio debate y planificación
liderados por la Fuerza Fronteriza Australiana y la OMA.

 

CREDITOS A CDN.

  • Related Posts

    Muere en enfrentamiento “Machete”, señalado por triple homicidio en La Romana

    Un ciudadano haitiano, activamente buscado por su vinculación con el asesinato de un raso policial en La Romana y de dos civiles en Guaymate, murió durante un enfrentamiento a tiros…

    Hombre intenta incendiar vivienda con su pareja e hijos dentro tras una discusión

    Santiago de los Caballeros.- Un hombre identificado como Carlos Daniel Díaz García, resultó arrestado por miembros de la Policía Nacional, acusado de intentar incendiar la vivienda de su pareja, presuntamente…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *