Entérate cuánto dinero se ha invertido en el muro fronterizo con Haití

 Muro

Santo Domingo, RD.- La construcción del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití continúa avanzando, con la primera fase del proyecto ya completada en un 84%. Según informó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la entrega de esta fase está prevista para este 2025.

En un recorrido hecho por las provincias fronterizas, junto al titular de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, Paliza destacó que se han invertido cerca de 1,950 millones de pesos dominicanos (aproximadamente 32 millones de dólares) en la construcción de esta verja perimetral. El Gobierno estima que, en total, la inversión superará los 2,388 millones de pesos (unos 39,5 millones de dólares), reflejando el compromiso del Ejecutivo con la seguridad y el desarrollo de la región fronteriza.

El proyecto, que se lleva a cabo en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia
y Pedernales, tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad en
la zona y proteger tanto los recursos como los ciudadanos en las áreas
limítrofes. La construcción de esta verja, que comenzó en 2021, también
busca frenar la inmigración irregular, controlar el tráfico de drogas y armas, y garantizar la seguridad en la frontera entre los dos países.

Segunda fase del muro

El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que, con el presupuesto que maneja del Gobierno actualmente, se podría ampliar entre 10 y 12 kilómetros el muro que se construye en la frontera con Haití. Llevándolo hasta unos 176 kilómetros a lo largo de la zona limítrofe.

La decisión responde a una petición de ganaderos en la zona fronteriza de Dajabón, en el norte del país, según indicó Abinader.

«Debido al éxito de los 34 kilómetros de Dajabón y al
éxito de cómo se ha comportado ese muro, que ha disminuido en un 80% en
esa área los robos tanto de ganado como de motores y vehículos, nos
están pidiendo que extiendan el muro»
, dijo Abinader en su rueda de prensa LA Semanal.

«Eso va a un proceso de licitación. Y lo que hemos
hablado es que puede ser una extensión de 10 a 12 kilómetros. Eso es lo
que nos permite el presupuesto plurianual tanto de una parte para este
año y la próxima parte para el 2026″
, añadió.

El muro fronterizo, conocido como «muro inteligente», ha sido uno de
los proyectos más comentados en la relación entre ambos países, dada la
compleja dinámica histórica y social entre República Dominicana y Haití.
Con este esfuerzo, el Gobierno dominicano espera mejorar la seguridad,
así como apoyar el desarrollo económico y social en las provincias
cercanas a la frontera.

 

Creditos a CDN.

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *