En una entrevista exclusiva para CDN, el urólogo-oncólogo y experto
en cirugía robótica, Dr. David Samadi, habló de la importancia de la
detección temprana del cáncer de próstata y los avances en cirugía
robótica disponibles en República Dominicana.
El Dr. Samadi
explicó que el cáncer de próstata es un «asesino silente», ya que en
sus primeras etapas no presenta síntomas evidentes. Destacó que los
hombres deben acudir al urólogo a partir de los 40 años para realizarse
pruebas como el antígeno prostático específico (PSA) y un examen de
próstata. La detección temprana puede marcar la diferencia entre un
tratamiento exitoso y una enfermedad avanzada.
Según el especialista, la pandemia de COVID-19
afectó significativamente la detección de esta enfermedad, ya que
muchos hombres dejaron de asistir a sus chequeos médicos. Esto ha
llevado a un aumento de casos agresivos en edades más tempranas, incluso
en pacientes de 40 y 45 años.
Uno de los temas abordados en la entrevista fue el miedo y el tabú
que rodea los exámenes de próstata. El Dr. Samadi instó a los hombres a
dejar de lado esos temores, ya que un examen de pocos minutos puede
salvarles la vida. Además, resaltó el papel fundamental de las parejas
en incentivar a los hombres a realizarse estos chequeos médicos.
Cáncer de próstata: avances en cirugía robótica
En cuanto a los avances médicos, el Dr. Samadi habló sobre el programa de cirugía robótica disponible en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
Esta tecnología permite procedimientos más precisos, menos invasivos y
con una recuperación más rápida para los pacientes. «La cirugía robótica
nos permite ver con una visión 3D dentro del cuerpo del paciente,
realizar incisiones mínimas y preservar la calidad de vida del paciente,
incluyendo su función sexual y control urinario», explicó el
especialista.
El especialista también mencionó que están realizando consultas en
Santo Domingo para mayor accesibilidad de los pacientes. Las cirugías
continúan llevándose a cabo en el HOMS, pero se busca expandir el
alcance de estas innovaciones médicas en el país.
El Dr. Samadi concluyó la entrevista animando a los hombres a tomar
control de su salud y no postergar sus chequeos médicos. Para consultas,
puso a disposición el número de contacto 809-399-0569, con la
posibilidad de agendar evaluaciones gratuitas en los próximos días.
CREDITOS A CDN.