Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA)
hizo un llamado urgente a los pacientes oncológicos y a los
especialistas en oncología a denunciar cualquier cambio irregular en los
medicamentos prescritos para los tratamientos de cáncer.
Este pronunciamiento surge luego de varias denuncias realizadas por
la Sociedad Dominicana de Oncología Médica (Sodom) y el director del
Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares
(Incart), el doctor José Ramírez, quienes alertaron sobre la sustitución
de medicamentos recetados por versiones genéricas sin la debida
garantía de calidad y eficacia, una práctica llevada a cabo por algunas
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Elías Báez, director de la DIDA, subrayó que la
institución no permitirá que los derechos de los afiliados se vulneren,
especialmente cuando se trata de recibir el tratamiento adecuado tal
como lo indique el médico tratante. «No permitiremos que se vulneren los
derechos de los afiliados cuando se trata de recibir el tratamiento
adecuado, tal como lo indique su médico», destacó Báez en su
declaración.
DIDA reitera su compromiso
La DIDA ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de
los afiliados y recordó a pacientes y médicos que en caso de enfrentar
situaciones similares, pueden comunicarse con la entidad a través de la
línea telefónica 809-472-1900, disponible las 24 horas del día, para
recibir orientación y apoyo.
Por su parte, el doctor José Ramírez, director del Incart, aseguró
que este problema se ha tratado anteriormente con la Superintendencia de
Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), pero que en los últimos meses la
situación ha empeorado. Según Ramírez, cuando se receta un medicamento,
algunas ARS envían a los pacientes a laboratorios a buscar otro
medicamento genérico que no cumple con las mismas características del
original.
La DIDA es la entidad encargada de orientar, defender e informar a
los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social, garantizando
su acceso a servicios de salud, pensiones y cobertura de riesgos
laborales conforme a la Ley 87-01.
CREDITOS A CDN.