San Francisco, RD.- Denuncian “terribles
condiciones” en las que estarían los caballos utilizados para sacar
arenas del río Yuna en la Reforma de la provincia Duarte.
Tras recibir varias denuncias de extracción masiva de agregados en el
río Yuna de la provincia Duarte este corresponsal visitó las zonas de
la Reforma de la provincia Duarte.
Allí se comprobó la realidad de la denuncian donde también existe las
terribles condiciones en que utilizan a los caballos para sacar la
arena del referido río Yuna sin una supervisión de Medio Ambiente, agentes del Sempa y los encargados de protección animal.
La Ley 248-12 establece las obligaciones del Estado para velar por el bienestar de los animales.
Estas personas utilizan los animales para extraer las arenas de los río y luego según información obtenidas en varias denuncias ya publicadas en este medio venden los camiones entre 20 y 30 mil pesos.
Extracción de arena
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), llevó a cabo una inspección de rutina en varios centros de acopio de arena y otros materiales extraídos de los ríos en la provincia de Monseñor Nouel.
La inspección tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y fue encabezada por el Mayor Gregorio Núñez, director provincial del Ministerio de Medio Ambiente.
Durante el recorrido, realizado en localidades como Hato Viejo, en
Maimón, y Rancho Nuevo, en Bonao, se inspeccionaron un total de cinco
acopios.
Esta acción de fiscalización se enfocó en verificar el manejo
adecuado de los materiales extraídos y detectar posibles infracciones a
la normativa vigente.
El control de la extracción de estos materiales es esencial para la
protección de los ecosistemas fluviales y la sostenibilidad del medio
ambiente.
CREDITOS A CDN.