El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un incremento
en el número de visas disponibles durante el año fiscal 2025, lo que
representa una excelente noticia para miles de inmigrantes.
Esta medida busca agilizar los procesos de reunificación familiar,
trabajo y otros tipos de visas esenciales para quienes desean vivir y
trabajar en el país. Es así que con esta ampliación, se espera una mayor
oportunidad para los solicitantes que se encuentran a la espera de una
respuesta.
¿Qué visas aumentará USCIS?
Se trata de las visas H-2B; es decir, el Servicio de Ciudadanía e
Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) dio a conocer que se
autorizará la cantidad de 64,716 visas adicionales o suplementarias para
trabajadores inmigrantes de otros países que ya tuvieron dicho estatus
durante los últimos 3 años fiscales. Es así que esta decisión en
conjunto fue gracias al Departamento de Seguridad Nacional y al
Departamento del Trabajo.
Requisitos de la visa H-2B
Para obtener una visa H-2B, los empleadores deben demostrar que hay
una necesidad temporal de trabajadores no agrícolas y que no hay
suficientes trabajadores estadounidenses disponibles. Asimismo, deben
presentar una solicitud ante el Departamento de Trabajo de EE.UU. para
obtener una certificación laboral.

Además, los solicitantes extranjeros deben ser ciudadanos de países
designados por el gobierno de EE.UU. y contar con una oferta de trabajo
temporal válida. Finalmente, deben cumplir con los requisitos de
admisión establecidos por USCIS para obtener la visa.
¿Por qué es importante una visa H-2B?
La visa H-2B es crucial para los empleadores en Estados Unidos que
requieren trabajadores temporales no agrícolas para satisfacer
necesidades estacionales o puntuales.
Según USCIS, esta visa ayuda a cubrir vacantes laborales en sectores
como la hostelería, la construcción y el paisaje, impulsando la
economía. Además, permite a los inmigrantes acceder a oportunidades de
empleo temporal, beneficiando tanto a los empleadores como a los
trabajadores.
CREDITOS A CDN.