Conozca las provincias con más personas desaparecidas en RD

 Desaparecidas

Santo Domingo, RD.- Más de 1,600 personas han sido reportadas como desaparecidas en República Dominicana entre 2018 y 2024, según datos del portal de transparencia de la Procuraduría General de la República
otorgado a N Digital. A pesar de la ausencia de un registro oficial
centralizado, las cifras disponibles revelan que algunas provincias
presentan una incidencia alarmante de desapariciones.

Santiago lidera la lista de desapariciones

Durante el período analizado, la provincia de Santiago encabeza la lista con 724 personas desaparecidas, a pesar de contar con una población de 1,074,648 habitantes.
Este número es significativamente alto en relación con su tamaño
poblacional y plantea interrogantes sobre las causas detrás de estos
casos.

En segundo lugar, se encuentra Santo Domingo, la provincia más poblada del país, con 2,769,589 habitantes, que registró 476 desapariciones.
A pesar de tener más del doble de la población de Santiago, los
reportes de personas desaparecidas son menores, lo que podría indicar
diferencias en los factores que influyen en estos casos según la región.

 

Otras provincias con altas cifras de desapariciones

El tercer puesto lo ocupa La Vega, con 140 personas desaparecidas, seguida por Sánchez Ramírez (83 casos) y Elías Piña (52 casos).
Aunque estas provincias tienen menor densidad poblacional que Santo
Domingo y Santiago, sus cifras de desapariciones reflejan una
problemática que no es exclusiva de las grandes ciudades.

Además, en la lista aparecen María Trinidad Sánchez (33 casos), el Distrito Nacional (20 casos) y Hermanas Mirabal (10 casos). Otras provincias con cifras menores, pero igualmente preocupantes, son Monte Cristi (8), Pedernales (8), San Cristóbal (7), Valverde (5) y Barahona (3).

Por otro lado, provincias como Santiago Rodríguez, Azua, Monseñor Nouel y Monte Plata registraron 2 desaparecidos cada una. También en La Altagracia, Hato Mayor, Independencia, Dajabón y Puerto Plata solo reportaron un caso en el período analizado.

El aumento de desapariciones en algunas provincias subraya la necesidad de fortalecer las investigaciones, mejorar los mecanismos de denuncia y reforzar la seguridad ciudadana para evitar que más familias pasen por este doloroso proceso.

 

CREDITOS A CDN.

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *