Caso Guepardo: dictan 18 meses de prisión preventiva contra miembros de red desarticulada

 Caso Guepardo: dictan 18 meses de prisión preventiva contra miembros de red desarticulada

LA ROMANA (República Dominicana).-
Acogiendo la solicitud del Ministerio Público, la Oficina Judicial de
los Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de La Romana
dictó 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra
de tres miembros de la red dedicada a la estafa inmobiliaria,
asociación de malhechores y lavado de activos, desarticulada en el Caso
Guepardo.

La magistrada Margarita Cristo Cristo dictó los 18 meses de prisión
preventiva en contra de la nacional canadiense Yves Alexandre Giroux,
Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes
cumplirán la medida en el Centros de Corrección y Rehabilitación de San
Pedro de Macorís y en Najayo Mujeres.

El Ministerio Público, representado por los procuradores fiscales
Claudio Cordero, Bienvenido Florentino y Manuel Castro de la
Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de La Romana, también logró que el
tribunal declarara la complejidad del proceso y acogiera la oposición a
venta u traspaso de bienes muebles e inmuebles identificados.

Con sus argumentos, el órgano persecutor del delito penal también
consiguió que la magistrada Cristo Cristo rechazara los pedimentos de
excepción de constitucionalidad contra la aplicación de la sentencia 765
el 29 de noviembre de 2024, dictada por el Tribunal Constitucional, por
la misma estar diferida hasta noviembre de 2025 y de nulidad del
arresto, por haberse respetado los cánones legales al momento de su
arresto.

Sobre Caso Guepardo

La estructura criminal se dedicaba a promocionar proyectos
inmobiliarios, atrayendo compradores de República Dominicana, Puerto
Rico, Estados Unidos y Europa, a través de la promoción de RE/MAX, al
ser una empresa internacional, altamente reconocida por su credibilidad
en este mercado.

La investigación realizada por el Ministerio Público, con el apoyo
técnico de la División de Investigación de Lavado de Activos y
Terrorismo (DILAFT), de la Policía Nacional y conforme al informe
financiero preliminar, realizado por la Procuraduría Especializada
Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, a través de la
Unidad de Investigaciones Criminales, se ha identificado, que los
miembros de la organización delictiva, han recibido la suma de US$
18,851,583.12.

Se recuerda que el pasado viernes 7 de febrero de 2025 se practicaron
11 allanamientos y 2 incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo
Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, donde se
secuestraron vehículos de alta gama, aparatos electrónicos y
documentación relevantes al entramado, con lo que ha permitido al órgano
persecutor identificar el modus operandis de la red.

El Ministerio Público ha indicado que el accionar de estos
malhechores constituyen una violación a los artículos 405, 265 y 266 del
Código Penal Dominicano, 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de
Alta Tecnología y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo.

 

 

CREDITOS A HOY 

  • Related Posts

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Tribunal Constitucional establece Digesett no puede retener vehículos

    Santo Domingo, RD. El Tribunal Constitucional (TC) reitera que la retención de un vehículo de motor por la Digesset sin la existencia comprobada de un proceso judicial o investigación abierta…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *