Agricultura confirma que investiga presencia nematodo en papa Constanza

 Agricultura confirma que investiga presencia nematodo en papa Constanza

El Ministerio de Agricultura, a través del
Departamento de Sanidad Vegetal, confirmó ayer que investiga la
presencia de la plaga “nematodos del género Heterodera”, en una finca
cultivada de papa en Constanza.

La información la dio en rueda de prensa en Constanza, la directora de Sanidad Vegetal de Agricultura, Rosa Lazala.

Este diario publicó el sábado una noticia que da cuenta de
que una nueva plaga llegó al país, denominada nematodo dorado de la
papa, que puede diezmar ese cultivo en un 100 % y atacar las
plantaciones de tomate, berenjena, ajíes y algunas malezas.

Esa plaga fue detectada en plantaciones de papa en Constanza, en
noviembre pasado, según informes de productores preocupados por los
daños que puede causar a sus siembras.

La nota de prensa de Agricultura, indica que el Departamento de Sanidad Vegetal
del Ministerio de Agricultura rindió un informe oficial sobre la
sospecha de hallazgo de nematodos, en una finca de papa ubicada en esa
demarcación, al precisar que, al poner en marcha el protocolo
cuarentenario y realizar las pruebas de laboratorio de lugar, no
encontraron cultivos con presencia de nematodos del género Heterodera.

Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal, al
encabezar una rueda de prensa, dijo que esa enfermedad mantiene su
estatus de plaga cuarentenaria ausente en República Dominicana, gracias a
la vigilancia fitosanitaria y las condiciones climáticas del país, que
no le son favorables a la plaga.

Llamó a los productores de papa a acercarse a las autoridades del
ministerio para aclarar dudas o sospechas en el orden fitosanitario y no
llevarse de falsas informaciones que afectan la imagen de la producción
agrícola.

“Continuaremos con un proceso de toma de muestras en todo el valle de
Constanza, para seguir realizando los estudios correspondientes, hasta
que se tenga una evidencia científica”, informó Lazala.

El informe oficial indica que el país está en contacto con el
laboratorio del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria del Senasica
de México, para cuando comience la cosecha de papas enviar muestras,
para determinar la presencia o no de la plaga. De igual modo el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), apoyó el proceso.

Asimismo, técnicos de la zona agrícola de Constanza realizaron un
muestreo masivo de las fincas de papa del valle y sus alrededores,
quienes reportaron que no encontraron presencia del nematodo en
cuestión, por lo que la sospecha se mantiene en una sola finca ya
intervenida.

“Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, esas
labores continuarán para salvaguardar la producción nacional de rubros
en Constanza y cualquier otra zona agrícola”, expresó Lazala.

Durante la conferencia de prensa participaron Luis Matos Casado,
director del Programa de Protección Vegetal del Idiaf y director de
Investigación de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la
UASD; Orlando Felix, encargado de la División de Laboratorio de
Agricultura; Ernesto Peña Nina, director Zona Agrícola de Constanza y
Manuel Durán, subdirector de Cuarentena Vegetal.

Asimismo, representantes de la Unión Nacional de Productores
Agrícolas, Asociación de Productores Hortícolas de Tireo, la Federación
de Pequeños y Medianos Productores de Constanza y la Asociación de
Productores de La Culata, entre otros.

 

Creditos a Hoy.

  • Related Posts

    Raquel Peña defiende medidas migratorias ante cuestionamientos internacionales

    Ante los cuestionamientos de organizaciones internacionales sobre las nuevas medidas adoptadas contra la migración haitiana, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este viernes que el Gobierno busca garantizar…

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *