Aferrados a la tierra: jóvenes son formados para erradicar pobreza del sur

 Aferrados a la tierra: jóvenes son formados para erradicar pobreza del sur

 

Unos 400 jóvenes universitarios en el sur del país son formados en novedosos métodos de siembra y han encontrado en la agricultura una excusa a la cual aferrarse para romper el círculo de la pobreza, que los lleva a abandonar sus provincias.

¿Por qué la juventud sureña vuelve a poner su vista en el campo y cómo son entrenados en Bohechío, San Juan?

Supervisan, junto a su maestra, que la producción marche bien, es un huerto especializado que estos jóvenes universitarios han recreado desde la preparación del terreno. Lo que les confirma que San Juan es más que un granero.

“Ellos no solamente se encargan de dar seguimiento al suelo, también vigilan las plagas y las enfermedades de los cultivos, expresó Bárbara Agramonte, docente en ISA Bohechio.

Una oportunidad para los jóvenes

Este y otros experimentos se desprenden de la cátedra que imparte la
Universidad ISA, campus al que llegaron hace más de un año cargados de
esperanzas.

Mailon de Óleo viene de Galván, Bahoruco, es el menor de cuatro hermanos y podría ser el primero de su familia en graduarse.

“Ha sido una gran oportunidad para mí”, expresó Mailon de Óleo, estudiante.


Estas modernas y prácticas instalaciones de ISA se donaron por el
Gobierno. A través de Egehid, y como parte del proyecto de desarrollo de
San Juan.

“El mercado y el sector empresarial y las estrategias de
desarrollo de nuestra región están demandando un profesional
agropecuario acorde a las nuevas tendencias”
, dijo Manuel Sena, vicerrector.

Acogen a 400 estudiantes internos

Acogen a 400 estudiantes internos con sus dormitorios, alimentación y esparcimiento.

“Esto es como si fuese una casita, entonces tenemos que trabajar todas esas emociones para que ellos aprendan a gestionarlas”, argumentó Rosa de la Crúz, psicóloga.

Son formados por 37 maestros en diferentes disciplinas, con
laboratorios y modernos equipos como estos drones para la agricultura de
precisión.

“Gracias a la alianza que tenemos con el Gobierno, los estudiantes no tienen que pagar absolutamente nada, están 100% becados”, manifestó Yineiris Crúz.

Una oportunidad a la que estos estudiantes, oriundos del sur profundo, se aferran para cambiar su realidad.

“Poder salir de aquí con un conocimiento, una ética profesional”, expresó Yulianni Sena, estudiante.

“Me gusta esta carrera porque en Pedernales la agricultura no está desarrollada completamente”, aseguró José Peña.

Pero las capacitaciones que se ofrecen a estos jóvenes responden a un
ambiciosos plan que busca desarrollar esta comunidad y toda la región
sur.

Empleos para los ciudadanos

Solo en Bohechio, donde se ubica, la universidad ha generado unos 40 empleos.

Aunque valoran el impacto de ISA, en el municipio demandan más
inversiones y mayor alcance del plan de desarrollo destinado para la
provincia a la que pertenecen, aunque su acceso sea distante.

“La construcción de reservorios y los canales de riego
porque este municipio depende más de un 90% de la producción
agropecuaria”
, aseguró Domingo Susaña, alcalde de Bohechio. 

“Hace falta un acueducto y arreglo de casas”, expresó Arisleida Galvan, municipe de Bohechio.

“Dan poco asesoramiento a la agricultura y los caminos están deteriorados”, dijo Delmiro Alcántara, productor.

 

 

CREDITOS A CDN.

  • Related Posts

    Raquel Peña defiende medidas migratorias ante cuestionamientos internacionales

    Ante los cuestionamientos de organizaciones internacionales sobre las nuevas medidas adoptadas contra la migración haitiana, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este viernes que el Gobierno busca garantizar…

    Four Loko: advierten peligro en bebida que conquista a menores y adultos

    Resolver la fiesta con una sola lata para gastar poco es atractivo, ¿no? Por esta y otras razones, el Four Loko es una de las bebidas alcohólicas saborizadas preferidas. Pero,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *