Vladímir Putin acepta un alto el fuego y cortar la asistencia a Kiev

 Vladímir Putin acepta un alto el fuego y cortar la asistencia a Kiev

Washington/ Moscú.-El presidente estadounidense,
Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron ayer iniciar
el proceso de paz con Ucrania con un alto el fuego parcial que se
centre inicialmente en infraestructura y energía, al tiempo que Moscú
pidió poner fin a la asistencia militar a Kiev como condición para
lograr un tratado definitivo.

Según el resumen de la conversación telefónica difundido por la Casa
Blanca, el proceso, al que el Gobierno ucraniano debe dar luz verde,
también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación
de un alto el fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y
una paz permanente.

Por su parte, el Kremlin aseguró en un comunicado que durante la
charla el líder ruso valoró “positivamente” la propuesta de Washington
para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra
infraestructura energética y que este “impartió enseguida la orden
correspondiente a los militares rusos”.

Cese de ayuda militar
Al mismo tiempo, Moscú señala en el texto
que la “condición clave para impedir una escalada del conflicto y el
trabajo hacia un arreglo político-diplomático debe ser el cese total de
la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a
Kiev”.

 

El Kremlin pidió también “tener en cuenta la incondicional necesidad
de eliminar las causas primigenias de la crisis y los intereses
legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad”, añadió.

En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump afirmó en su
conversación telefónica de hoy con Putin fue “muy buena y productiva”.

“Acordamos un alto el fuego inmediato sobre toda la energía e
infraestructura, con el entendimiento de que trabajaremos rápidamente
para lograr un alto el fuego completo y, en última instancia, el FIN de
esta horrible guerra entre Rusia y Ucrania”, añadió.

Clemencia en Kursk
Con respecto a la situación en Kursk, región
rusa en la que Ucrania acometió una incursión el pasado verano y de
donde ahora se está replegando merced a una ofensiva de Moscú, Putin
reafirmó su voluntad de perdonar la vida de los soldados ucranianos que
aún combaten ahí si son capturados, algo que la semana pasada le pidió
el presidente estadounidense.

En caso de que esos militares depongan las armas, el presidente ruso
prometió un trato digno para ellos en consonancia con las leyes rusas y
el derecho internacional.

Sobre prisioneros
Al mismo tiempo, Putin adelantó durante la
conversación que hoy tendrá lugar un canje de 350 prisioneros de guerra,
175 de cada bando.

Como gesto de buena voluntad, también informó a su homólogo
estadounidense que Moscú entregará a Kiev 23 prisioneros gravemente
heridos.

Posición de Zelenski

— Tregua
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se mostró
abierto ayer a aceptar una tregua limitada a los ataques al sector
energético y la infraestructura acordada por Washington y Moscú, según
recogió la agencia ucraniana.

 

CREDITOS A EL DIA.

  • Related Posts

    Aranceles «recíprocos» dejan una recaudación de 500 millones de dólares

    Los aranceles llamados «recíprocos» por el presidente estadounidense, Donald Trump, dejan una recaudación desde el 5 de abril (cuando entraron en vigor) 500 millones de dólares, una cifra muy inferior…

    Apagón causa descontento generalizado en Puerto Rico

    San Juan. – Puerto Rico sufrió el miércoles un nuevo apagón masivo debido a la salida inesperada de servicio de todas las plantas generatrices, un problema que tardará en resolverse…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *