Venezuela acepta nuevamente vuelos de repatriación desde Estados Unidos

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llega para pronunciar su discurso anual ante el parlamento en Caracas el 15 de enero de 2025.

Estados Unidos anunció este jueves que Venezuela aceptó reanudar los vuelos de repatriación de migrantes venezolanos, suspendidos después de que Washington revocara la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño.

«Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente en el país», publicó Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, en la red social X.

«Los vuelos se reanudarán el viernes», añadió, sin entrar en detalles.

Grenell viajó a finales de enero a Venezuela para hablar con el gobierno del mandatario Nicolás Maduro sobre la expulsión de migrantes venezolanos, los presos estadounidenses y los canales de comunicación entre ambos países, que rompieron relaciones en 2019.

Regresó a Estados Unidos con seis presos estadounidenses y la promesa, según él, de que Caracas aceptaría a sus nacionales.

Desde entonces, fueron repatriados 366 venezolanos. La aerolínea estatal Conviasa,
sometida a sanciones, trasladó en dos aviones a un primer grupo de 190
en El Paso, Texas (sur), y a otro de 176 en Honduras, procedentes de la
base militar de Guantánamo, en Cuba.

Pero Trump está descontento.
Estima que Maduro, a quien acusa de fraude electoral y no considera
como presidente legítimo, incumplía el ritmo de vuelos «acordado» y a
finales de febrero anunció el fin de la licencia que permitía a la
petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela.

«Ahora,
tenemos un problemita ahí porque con eso que ellos hicieron han dañado
las comunicaciones que habíamos abierto», reaccionó el líder socialista
en marzo ante la actitud del republicano tras su vuelta al poder.

Trump considera prioritario expulsar del país a los migrantes en situación irregular, a quienes acusa de ser delincuentes por haber entrado sin visa ni autorización.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

  • Related Posts

    Putin recibe al emisario de Trump para abordar el plan de paz para Ucrania

    El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este viernes al emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, con el que aborda el plan de paz de la Casa Blanca para Ucrania, según…

    Trump da luz verde a extracción minera en alta mar pese a oposición ecológica

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para lanzar la extracción de minerales a gran escala en el fondo del océano, incluso en aguas…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *