Expertos en geopolítica advierten que Ucrania tendrá que ceder a la voluntad de EE.UU. en futuras negociaciones de paz
Redacción.- La reciente tensión entre Estados Unidos
y Ucrania ha debilitado aún más la posición del país europeo en una
eventual negociación para poner fin a la guerra con Rusia, según
especialistas en geopolítica. Analistas consideran que Ucrania no solo
tiene pocas posibilidades de recuperar los territorios perdidos, sino
que también estará obligado a alinearse con los intereses de Washington
en cualquier acuerdo de paz.
El experto en geopolítica Manuel Núñez advierte que “Ucrania está en
una situación de extrema vulnerabilidad y dependerá de lo que Estados
Unidos decida”.
En la misma línea, el especialista Juan Miguel Castillo Pantaleón
señala que, dada la actual relación de fuerzas, “la guerra ha sido una
pérdida para Ucrania y Occidente busca ahora una salida que le cause el
menor daño posible”.
Con Donald Trump
como intermediario, las negociaciones de paz podrían traer grandes
beneficios para Estados Unidos, incluyendo el acceso a recursos
estratégicos en territorio ucraniano. Juan de Dios Gabriel Santana,
especialista en geopolítica, apunta que “Washington aprovechará su papel
en el diálogo para asegurar ventajas económicas y estratégicas a largo
plazo”.
Otro factor clave, según los analistas, es la postura de Europa, que
ha mantenido un rol de bajo perfil en las negociaciones. Domingo
Ramírez, experto en relaciones internacionales, atribuye esta actitud a
la falta de consenso entre los países del continente. “Europa está
dividida en cuanto a cómo proceder con Rusia, y eso limita su capacidad
de acción”, sostiene.
Hasta el momento, no hay una fecha definida para retomar las
conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. La incertidumbre aumentó
luego de que una reunión entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca.
CREDITOS A CDN.