Tres hombres detenidos con cocaína valorada en 340.000 dólares en la costa de Puerto Rico

 Imagen de la Guardia Costera al momento de interceptar la embarcación con la droga y los dominicanos.

Tres
hombres, de nacionalidad desconocida por las autoridades, fueron
detenidos en la madrugada de este martes en la costa norte de Puerto
Rico con un alijo de cocaína valorado en 340.000 dólares.

De
acuerdo con la información preliminar brindada por las autoridades
locales, varios agentes adscritos a la División de Vigilancia Marítima
de Vega Baja llevaban a cabo una vigilancia preventiva por la costa
norte de la isla cuando a eso de las 02.00 (06.00 GMT) avistaron una
embarcación sospechosa.

Ante ello, los oficiales le pidieron a los
ocupantes de la nave color azul y blanca y de 20 pies (6 metros) de
eslora que la apagaran para revisar su interior.

Durante
la inspección, los agentes encontraron tres envases de color azul en los
que los hombres escondían 32 bloques de cocaína.

La
Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) de Estados
Unidos en Puerto Rico tomará jurisdicción del caso, indicó la Policía.

El
kilo de cocaína en Puerto Rico se vende en el mercado negro a cerca de
25.000 dólares, aunque en el exterior el pago podría ascender a 45.000,
según han asegurado las autoridades locales.

Igualmente, el 18 % de la droga que pasa por el Caribe se queda en Puerto Rico.

La droga no se fabrica en Puerto Rico, pero su paso por la isla caribeña camino de Estados Unidos causa estragos a nivel local.

Y,
según dijo en un momento a EFE el entonces jefe de la Policía José
Caldero, la droga es la culpable del 70 % de los crímenes que ocurren en
la isla.

Según distintos estudios, cerca de 175.000 personas
están vinculadas al narcotráfico en Puerto Rico y hay unos 1.600 puntos
de venta de droga.

 

CREDITOS A LISTIN DIARIO.

  • Related Posts

    Aranceles «recíprocos» dejan una recaudación de 500 millones de dólares

    Los aranceles llamados «recíprocos» por el presidente estadounidense, Donald Trump, dejan una recaudación desde el 5 de abril (cuando entraron en vigor) 500 millones de dólares, una cifra muy inferior…

    Apagón causa descontento generalizado en Puerto Rico

    San Juan. – Puerto Rico sufrió el miércoles un nuevo apagón masivo debido a la salida inesperada de servicio de todas las plantas generatrices, un problema que tardará en resolverse…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *