Madrid.- Cuba, Bolivia, Ecuador y la República Dominicana son los países de América Latina que necesitan visado Schengen en Europa, sin que de momento esté previsto que queden exentos de este requisito.
La Comisión Europea (CE) «es consciente del gran interés de muchos
países, incluidos Cuba, Bolivia, Ecuador y la República Dominicana, en
ser transferidos a la lista de exención de visado», informaron este
viernes a EFE fuentes del Ejecutivo comunitario.
Pero «en esta etapa, no estamos en posición de comunicar posibles
cambios en las listas de la UE (Unión Europea) de países (…) exentos de
visado», indicaron al respecto.
Por ello, seguirán por ahora en espera de conseguir esa exención que
en otras etapas lograron el resto de países latinoamericanos.
Aunque la decisión depende de la Comisión Europea, varios de ellos
cuentan con el respaldo de países comunitarios, entre ellos España.
En el caso de República Dominicana, «el país está adoptando el
pasaporte biométrico como primer paso para solicitar la exención en
colaboración con España», señalaron a EFE fuentes diplomáticas del país
caribeño.
Por su parte, la embajadora de Ecuador en Madrid, Wilma Andrade, en
declaraciones a EFE, recordó que España ha mostrado desde hace tiempo su
apoyo ante Bruselas.
Ecuador quedó en su momento fuera de la lista en que se incluyeron
otros países de la región como Colombia y Perú, «una mala suerte», pero
su disposición es la de «retomar ese tema» aún conscientes de que es
«complejo, complicado», explicó.
«Creemos que nos merecemos esa visa y que ayudaría mucho», pues «para
Ecuador España es el primer socio comercial de Europa», declaró la
embajadora, quien agradeció el apoyo del Gobierno español a la decisión
final que «depende de la Unión Europea».
Andrade destacó la demanda laboral existente en España en sectores
como la construcción, la hostelería, el cuidados de ancianos o el
servicio doméstico, una oportunidad para «una migración ordenada,
regulada, digna para los ecuatorianos».
La ecuatoriana es una de las comunidades latinoamericanas con una
presencia significativa en España, al igual que la de Bolivia, cuyo
vicepresidente, David Choquehuanca, en su última visita a Madrid recibió
del ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, su apoyo ante
Bruselas para avanzar hacia esa exención.
Schengen, un espacio que permite viajar libremente sin controles en
las fronteras interiores, aunque fue creado por la Unión Europea no
abarca todos los países comunitarios, por ejemplo Irlanda no está
incluida, pero incluye a otros como Islandia, Suiza o Noruega.
Actualmente alrededor de sesenta países tienen exención de visado en
este espacio, entre ellos todos los de América Latina menos los cuatro
que aún aspiran a lograrla.
CREDITOS A EL DIA.