La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha
denunciado que «los continuos incidentes de tráfico y casos de
contaminación radiactiva» generan «preocupación» por la seguridad
nuclear, según los datos del año pasado, en los cuales se registraron
«algo menos de 150 incidentes de actividades ilegales o no autorizadas
relacionadas con material nuclear y radiactivo de otro tipo».
Según los datos vertidos por la ONU, recogidos del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA),
los nuevos datos revelan que, «si bien la cifra global se mantiene en
la misma línea que en años anteriores, los continuos incidentes de
tráfico y casos de contaminación radiactiva suscitan preocupación por la
seguridad nuclear».
«Esto indica el reto que supone para algunos
países impedir el vertido no autorizado de fuentes radiactivas y, al
mismo tiempo, confirma la eficacia de la infraestructura de detección»,
según ha declarado la directora de la División de Seguridad Nuclear del IAEA, Elena Buglova.
De
los incidentes, tres estuvieron directamente relacionados con el
tráfico o intenciones maliciosas, mientras que en 21 casos, las
autoridades no pudieron determinar si hubo actividad delictiva.
Aunque
no se identificó a la delincuencia organizada como responsable en la
mayoría de los incidentes, los expertos han alertado sobre el riesgo
global que representa un solo caso de material nuclear «en manos
equivocadas».
Asimismo, en 2024 se ha notificado el aumento de
materiales industriales contaminados, como piezas metálicas y tuberías,
que entraron involuntariamente en las cadenas de suministro.
En
este sentido, la ONU ha sostenido que «el transporte de materiales
radiactivos sigue siendo uno de los ámbitos más vulnerables de la
seguridad nuclear». De hecho, en la última década, el 65% de todos los
robos denunciados se han producido mientras los materiales estaban en
tránsito.
En 2024, 32 de los 145 países participantes en la base
de datos del IAEA presentaron informes, reflejando el esfuerzo mundial
por reforzar la seguridad nuclear.
«Los informes de incidentes
presentados por los países participantes a la ITDB [la base de datos del
IAEA] en los últimos 30 años han reforzado los esfuerzos mundiales para
combatir el tráfico ilícito y otras actividades no autorizadas
relacionadas con materiales nucleares y otros materiales radiactivos
fuera de control reglamentario», ha concluido Buglova.
Por ello, la ONU ha instado a todos los Estados «a reforzar sus medidas de seguridad, especialmente en el transporte, el uso industrial y la eliminación de materiales radiactivos».
CREDITOS A LISTIN DIARIO.