Hombres armados atacan varios vehículos de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití

 Hombres armados atacan varios vehículos de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe, Haití

Cuatro vehículos de la organización Médicos
Sin Fronteras (MSF) fueron atacados a tiros por un grupo de hombres
armados en Puerto Príncipe, denunció este lunes la organización, que
condenó lo ocurrido y exigió una investigación «exhaustiva» para
identificar a los responsables, en medio de la grave crisis que
atraviesa Haití desde hace años.

Los vehículos, «perfectamente identificados con el logotipo» de MSF,
«estaban buscando poner a salvo» el fin de semana al personal que
trabajaba en el Centro de Emergencias Turgeau, en la capital, cuando
fueron tiroteados, de acuerdo con un comunicado de esta organización
internacional médica y humanitaria.

«Este ataque nos recuerda de forma muy clara que nadie está a
salvo de la violencia constante entre los grupos armados y las fuerzas
del orden», señaló Benoit Vasseur, coordinador general de MSF en Haití.

A pesar de las precauciones adoptadas, «hemos sido atacados y esto es
inaceptable», agregó Vasseur, por lo que hizo «un llamamiento urgente a
todas las partes para que respeten al personal médico, las
instalaciones y los pacientes en todo momento».

Desde finales de febrero, la situación en Turgeau, donde MSF gestiona
un Centro de Referencia y Emergencias, ha empeorado drásticamente y
solo el 12 de marzo 27 víctimas de la violencia, entre ellas mujeres y
niños, fueron atendidas en sus instalaciones, prosiguió el comunicado.

Durante la noche del 14 al 15 de marzo, la violencia se intensificó
aún más, cuando grupos armados se acercaron a pocos metros del hospital y
amenazaron con convertirlo en un frente de batalla, lo que llevó a MSF a
suspender sus actividades, subrayó la denuncia.

Haiti 12

«Tuvimos que tomar la dolorosa decisión de suspender las actividades
en el centro médico para proteger a nuestro personal y a nuestros
pacientes. Actualmente, es imposible continuar trabajando allí, pero nos
comprometemos a reabrir nuestras instalaciones tan pronto como la
situación nos permita hacerlo de forma segura», afirmó Vasseur.

Antes de suspender las actividades, MSF consiguió trasladar a todos
los pacientes del Centro de Emergencias de Turgeau a otros centros
médicos.

En su comunicado, la organización recordó que esta es la segunda vez
en menos de cuatro meses que MSF se ha visto obligada a suspender las
operaciones en el Centro de Emergencias de Turgeau.

MSF detuvo todas las actividades en Puerto Príncipe el pasado 22 de
noviembre, tras los múltiples ataques y repetidas amenazas contra el
personal médico.

Tras meses de diálogo con las autoridades y con las garantías
manifestadas por todas las partes con respecto a la protección de la
misión médica, la organización reanudó parcialmente sus operaciones en
enero y reabrió el Centro de Emergencias de Turgeau el día 20 de ese
mes.

Sin embargo, el resurgimiento de la violencia y el ataque deliberado a
los vehículos de MSF durante esta evacuación «dejan claro que estas
garantías y compromisos con las autoridades no se han traducido en una
seguridad real para el personal y los pacientes», señaló el coordinador
de la organización en la isla.

 

CREDITOS A HOY.

  • Related Posts

    ¿Por qué fue condenado el excongresista republicano George Santos?

    El excongresista republicano de Nueva York, George Santos, que fue centro de una tormenta por mentir sobre su vida personal y profesional, fue condenado este viernes a cumplir siete años…

    Putin recibe al emisario de Trump para abordar el plan de paz para Ucrania

    El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este viernes al emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, con el que aborda el plan de paz de la Casa Blanca para Ucrania, según…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *