La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) anunció este viernes que decidió vetar permanentemente la presencia de helicópteros cerca del aeropuerto nacional de Washington tras el choque con un avión comercial que provocó 67 muertes.
Su decisión se produce después de que esta semana la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), que investiga lo sucedido, recomendara prohibir dichas operaciones y pidiera designar una ruta alternativa para los helicópteros.
La FAA estipuló en un comunicado que se restringirán permanentemente las operaciones de helicópteros
no esenciales en los alrededores del aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de
Washington y se eliminará el tráfico mixto de helicópteros y aviones.
«Si un helicóptero
debe sobrevolar el espacio aéreo en una misión urgente, como asistencia
médica vital, asistencia policial prioritaria o transporte
presidencial, la FAA lo mantendrá a una distancia específica de los aviones», añadió el organismo.
El martes, la presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, consideró que hay «un problema crítico de seguridad que debe abordarse sin demora».
El choque que provocó los cambios tuvo lugar el 29 de enero, cuando
un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense chocó en el aire
con un avión de pasajeros proveniente de Wichita (Kansas) mientras este
se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan de la capital, sin que hubiera
supervivientes.
Investigadores proponen la prohibición de helicópteros
Se recuerda que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), que investiga el accidente aéreo del pasado enero en la ciudad de Washington, propuso el pasado 11 de marzo prohibir los helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan para evitar nuevas colisiones.
Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, informó en una rueda de prensa que el organismo emitió unas «recomendaciones de seguridad urgentes» en las que, entre otras cosas, se pide «prohibir las operaciones para helicópteros» cerca del aeropuerto cuando se estén utilizando las pistas 15 y 33 para despegues y aterrizajes de aviones.
CREDITOS A CDN.