Para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, es fundamental saber cómo identificar a una patrulla fronteriza del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Conocer estas señales puede ayudarte a protegerte en situaciones de riesgo y tomar decisiones informadas.
Las patrullas del ICE tienen características específicas que las
distinguen de otras unidades policiales. Por lo que estar preparado y
reconocer estos detalles te permitirá actuar con seguridad si te
enfrentas a un control de inmigración.
¿Cómo identificar a una patrulla fronteriza del ICE?
De acuerdo con el ICE, las patrullas fronterizas se distinguen
fácilmente por los logotipos y emblemas oficiales en sus vehículos.
Estos autos suelen contar con insignias visibles del Departamento de
Seguridad Nacional (DHS) y la palabra ICE en la matrícula, lo que
permite identificarlos rápidamente.
Además, los agentes del ICE normalmente llevan uniformes con el
nombre y logotipo de la agencia. En ciertos casos, pueden estar
acompañados de vehículos blindados o camiones equipados con herramientas
especializadas para labores de control migratorio.
¿Por qué delitos te detiene la Patrulla Fronteriza?
Según las autoridades del ICE, la Patrulla Fronteriza puede detener a
individuos por violaciones relacionadas con la inmigración, como el
cruce ilegal de fronteras o la permanencia en el país sin la
documentación correspondiente. Además, pueden realizar detenciones si se
sospecha de actividades criminales asociadas con el tráfico de
personas, drogas o contrabando.
Por otro lado, las detenciones también se efectúan en caso de que una
persona tenga antecedentes penales graves. Cabe resaltar que las
autoridades priorizan la seguridad nacional y la aplicación de la ley en
estos casos.
Creditos a CDN.