¿Quién fue Paquita la del Barrio, intérprete de ‘Rata de dos patas’?

 ¿Quién fue Paquita la del Barrio, intérprete de ‘Rata de dos patas’?

Francisca Viveros Barradas, conocida mundialmente como Paquita la del Barriomurió el 17 de febrero de 2025 a los 77 años.
La cantante, famosa por su estilo único y sus letras cargadas de
empoderamiento femenino, falleció rodeada de sus seres queridos. Su
partida marca el fin de una era en la música ranchera y popular
mexicana, dejando un legado que perdurará en la memoria colectiva.

Nacida el 2 de abril en el estado de Veracruz, la
artista, creció en un entorno humilde. Desde temprana edad, mostró
interés por la música, talento que fue alentado por sus maestros en la
escuela primaria, quienes la invitaban a participar en los festivales
escolares.

image 414
Paquita la del Barrio/fuente Instagram.

Sin embargo, las limitaciones económicas de su familia, dedicada al
trabajo en el campo, retrasaron su educación formal, logrando completar
la primaria a los 16 años.

La vida de Paquita estuvo marcada por desafíos personales y
económicos. Las dificultades que enfrentó en su juventud y las
experiencias de violencia en sus relaciones amorosas influyeron
profundamente en su visión de la vida y en las letras de sus canciones.
Estas vivencias personales se convirtieron en la base de su estilo
único, caracterizado por una mezcla de dolor, humor y crítica social.

Legado musical de Paquita la del Barrio

image 412
Muere Paquita la del Barrio, ícono del regional mexicano Crédito: Cuartoscuro

El repertorio de Paquita la del Barrio incluye canciones que se han convertido en himnos de la música popular mexicana. Temas como “Cheque en blanco”“Que me lleve el diablo”“Las mujeres mandan” y “Viejo rabo verde” son
solo algunos de los títulos que consolidaron su carrera y que seguirán
siendo parte de las reuniones y celebraciones en México y más allá.

Estas composiciones, cargadas de ironía y crítica hacia las
relaciones de pareja, resonaron especialmente entre las mujeres, quienes
encontraron en sus letras una voz que expresaba sus sentimientos y
experiencias.

La querida había anunciado su retiro en 2023, durante su presentación
en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, donde realizó su
último palenque. Sin embargo, continuó ofreciendo presentaciones
esporádicas, mostrando su amor por la música hasta el final de su vida.

 

 

Creditos a Hoy.

  • Related Posts

    Culto cristiano en la Iglesia Mahanaim para recordar a Rubby Pérez

    Con música, recuerdos y mensajes de fe, familiares y amigos del merenguero Rubby Pérez se reunieron este miércoles en la Iglesia Mahanaim para rendir homenaje. Este miércoles, la Iglesia Mahanaim…

    Acusan de violación por cuarta vez a Nick Carter, de los Backstreet Boys

    El cantante Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación, según una demanda civil que reporta este miércoles la revista Variety. En la demanda, presentada…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *