Por
segundo año consecutivo, un dominicano será el “pez gordo” de la
agencia libre de Grandes Ligas. Primero fue Juan Soto, ahora le toca el
turno a Vladimir Guerrero Jr.
Aunque
el nativo de Don Gregorio aseguró, tras su llegada a los campos de
entrenamiento, que él y su agente ya tenían claro su valor antes del
contrato de Soto con los Mets, no hay dudas de que la firma del
jardinero por 765 millones de dólares ha impactado el mercado,
favoreciendo un futuro pacto para Guerrero Jr.
El
inicialista le dio un plazo a los Azulejos de Toronto para negociar una
extensión de contrato, pero según sus propias palabras, ambas partes
estaban muy lejos en sus expectativas, a pesar de que él mismo redujo
sus pretensiones para quedarse en el equipo.
Ahora,
los Blue Jays tendrán que competir con los otros 29 equipos por sus
servicios, aunque hasta el momento sólo tres parecen ser los principales
pretendientes. Sin embargo, esa pequeña cantidad de interesados podría
ser suficiente para generar una fuerte puja que dispare el valor de su
contrato.
¿Cuánto costará el contrato de Vladimir Guerrero Jr.?
Para estimar su próximo contrato, hay que considerar dos factores claves: el valor del jugador y el mercado actual.
Según
Spotrac, plataforma especializada en análisis financieros de
deportistas, Guerrero Jr. podría firmar por 12 años y 427.1 millones de
dólares, con un promedio anual de 35.6 millones.
Sin embargo, esa proyección parece quedarse corta ante las tendencias actuales del mercado.
Tras
las firmas de Shohei Ohtani y Soto, ya no es descabellado pensar que un
jugador con la edad, estadísticas y proyección de Guerrero Jr. pueda
superar los 500 millones de dólares.
Incluso, el miembro del Salón de la Fama, David Ortiz, se aventuró a predecir su contrato:
“Yo
le tengo su contrato a Vladimir Guerrero Jr.: 13 años y 585 millones de
dólares, unos 45 millones por año. Él tiene una ofensiva
extraordinaria, es joven y tiene defensa de Guante de Oro en la primera
base”, dijo Ortiz en Z Deportes.
Pero además de sus números, lo que también podría inflar su contrato es una guerra de ofertas, tal como ocurrió con Soto.
Yankees, Mets y Boston van por Vladimir
La
batalla entre los Yankees y los Mets por el dominicano disparó su
precio muy por encima de lo esperado. Algo similar podría suceder con
Guerrero Jr.
Los
Yankees no tienen una primera base asegurada más allá de 2025 tras
firmar a Paul Goldschmidt por un año, mientras que los Mets podrían
quedar en la misma situación si Pete Alonso opta por la agencia libre.
Incluso si Alonso se queda, solo le restaría un año de contrato, lo que
permitiría a los Mets moverlo al rol de bateador designado en 2026 y
cederle la primera base al criollo.
A esos dos equipos se suman
los Medias Rojas de Boston, quienes, según múltiples informes, serían
agresivos en la puja por Guerrero Jr.
Actualmente, el dominicano
tiene 26 años y viene de una temporada en la que bateó para .323 con 30
jonrones, 199 hits, 103 remolcadas y 98 anotadas.
Para su último
año antes de la agencia libre, se proyecta que conecte 32
cuadrangulares, impulse 100 carreras y registre un wRC+ de 152.
Si cumple con esas expectativas, no sería sorpresa que su contrato se acerque a los 600 millones de dólares.
Creditos a Listin Diario.